Tic y aprendizaje de estudiantes del nivel secundaria en una institución educativa, Cusco, 2024
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo analizar el impacto de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el aprendizaje de los estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa en Cusco, durante el año 2024. A lo largo de esta investigación, se explora cómo el uso de herram...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162367 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162367 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recursos digitales Aprendizaje Didáctica Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo analizar el impacto de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el aprendizaje de los estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa en Cusco, durante el año 2024. A lo largo de esta investigación, se explora cómo el uso de herramientas digitales, como plataformas educativas, recursos en línea y dispositivos tecnológicos, influye en los procesos de enseñanza-aprendizaje, tanto en su efectividad como en la motivación de los estudiantes. Se ha empleado un enfoque cuantitativo, utilizando encuestas para recolectar datos de estudiantes. Los resultados indican que existe una asociación alta a moderada entre el aprendizaje significativo y el empleo de las TIC. Esto sugiere que las TIC pueden mejorar el aprendizaje de los estudiantes cuando se utilizan eficazmente, lo que subraya la necesidad de incorporarlas en el aula. Los hallazgos de este estudio subrayan la importancia de integrar las TIC de manera efectiva en el currículo escolar, no solo como una herramienta complementaria, sino como un medio para transformar los métodos de enseñanza y mejorar los resultados académicos. Además, se sugiere la implementación de estrategias formativas y el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica en las instituciones educativas. Este trabajo contribuye al entendimiento de las TIC como un factor clave en el proceso educativo y ofrece recomendaciones para optimizar su utilización en el contexto educativo del Cusco, promoviendo un aprendizaje más dinámico y significativo para los estudiantes de secundaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).