Evidencias psicométricas del cuestionario de adicción a las redes sociales en adolescentes en Trujillo
Descripción del Articulo
Uno de los principales campos de estudio en adolescentes se dirige a la adicción de redes sociales, es por eso que una investigación realizada por Escurra y Salas en 2014 plantea un cuestionario para medir el grado de adicción de la población adolescente con el fin de obtener datos que apoyen a la i...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88881 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88881 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes sociales Psicometría Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
UCVV_ef00432bfaf31d5da3ac861f148abe1c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88881 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Azabache Alvarado, Karla AdrianaCruz Espinoza, Henry SantaChávez Rodríguez, Elleen Julie2022-05-20T17:29:59Z2022-05-20T17:29:59Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/88881Uno de los principales campos de estudio en adolescentes se dirige a la adicción de redes sociales, es por eso que una investigación realizada por Escurra y Salas en 2014 plantea un cuestionario para medir el grado de adicción de la población adolescente con el fin de obtener datos que apoyen a la investigación sobre adicción a redes sociales. El presente estudio tuvo como finalidad evidenciar los procesos psicométricos del cuestionario de adicción a las redes sociales en adolescentes de Trujillo. Se trabajó con una metodología instrumental en una muestra de 300 adolescentes entre las edades de 16 a 19 años. En base a los resultados en relación a la validez de constructo se observó una correlación adecuada entre los ítems con cada dimensión además de ello se halló un CFI=0.917, TLI=0.902, RMSEA=0.0762 estimando un adecuado ajuste entre el modelo estimado y el modelo teórico. La confiabilidad se obtuvo a través del método de Omega de McDonald’s obteniendo un coeficiente general de .921 y a través del método test retest un coeficiente de .899. Concluyendo una adecuada validez y confiabilidad del cuestionario adicción a las redes sociales en adolescentes de 16 a 19 años en la ciudad de Trujillo, quedando con un modelo conformado por 17 ítems y 3 dimensiones.TrujilloEscuela de PsicologíaPsicométricaBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVRedes socialesPsicometríaAdolescenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Evidencias psicométricas del cuestionario de adicción a las redes sociales en adolescentes en Trujilloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en Psicología4086782018168240https://orcid.org/0000-0003-3567-4606https://orcid.org/0000-0002-6475-972470503120313016Polo López, Tania GeovannaSanta Cruz Espinoza, HenryAzabache Alvarado, Karla Adrianahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALChávez_REJ-SD.pdfChávez_REJ-SD.pdfapplication/pdf1811585https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88881/1/Ch%c3%a1vez_REJ-SD.pdf1e0846b408a5652486b44e4945588cf4MD51Chávez_REJ.pdfChávez_REJ.pdfapplication/pdf1809760https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88881/2/Ch%c3%a1vez_REJ.pdff6b85b1851a372898464ceeb02644325MD52TEXTChávez_REJ-SD.pdf.txtChávez_REJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain61144https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88881/3/Ch%c3%a1vez_REJ-SD.pdf.txt1f660b9efe8f84b476f2079a918c0850MD53Chávez_REJ.pdf.txtChávez_REJ.pdf.txtExtracted texttext/plain64520https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88881/5/Ch%c3%a1vez_REJ.pdf.txt5cc743bc4003196ddcd0dcbff084f4c7MD55THUMBNAILChávez_REJ-SD.pdf.jpgChávez_REJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4406https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88881/4/Ch%c3%a1vez_REJ-SD.pdf.jpg5c6737a39db38f35b13fad3d0c5f0c31MD54Chávez_REJ.pdf.jpgChávez_REJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4406https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88881/6/Ch%c3%a1vez_REJ.pdf.jpg5c6737a39db38f35b13fad3d0c5f0c31MD5620.500.12692/88881oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/888812023-05-22 08:18:09.883Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evidencias psicométricas del cuestionario de adicción a las redes sociales en adolescentes en Trujillo |
| title |
Evidencias psicométricas del cuestionario de adicción a las redes sociales en adolescentes en Trujillo |
| spellingShingle |
Evidencias psicométricas del cuestionario de adicción a las redes sociales en adolescentes en Trujillo Chávez Rodríguez, Elleen Julie Redes sociales Psicometría Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Evidencias psicométricas del cuestionario de adicción a las redes sociales en adolescentes en Trujillo |
| title_full |
Evidencias psicométricas del cuestionario de adicción a las redes sociales en adolescentes en Trujillo |
| title_fullStr |
Evidencias psicométricas del cuestionario de adicción a las redes sociales en adolescentes en Trujillo |
| title_full_unstemmed |
Evidencias psicométricas del cuestionario de adicción a las redes sociales en adolescentes en Trujillo |
| title_sort |
Evidencias psicométricas del cuestionario de adicción a las redes sociales en adolescentes en Trujillo |
| author |
Chávez Rodríguez, Elleen Julie |
| author_facet |
Chávez Rodríguez, Elleen Julie |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Azabache Alvarado, Karla Adriana Cruz Espinoza, Henry Santa |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chávez Rodríguez, Elleen Julie |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Redes sociales Psicometría Adolescentes |
| topic |
Redes sociales Psicometría Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
Uno de los principales campos de estudio en adolescentes se dirige a la adicción de redes sociales, es por eso que una investigación realizada por Escurra y Salas en 2014 plantea un cuestionario para medir el grado de adicción de la población adolescente con el fin de obtener datos que apoyen a la investigación sobre adicción a redes sociales. El presente estudio tuvo como finalidad evidenciar los procesos psicométricos del cuestionario de adicción a las redes sociales en adolescentes de Trujillo. Se trabajó con una metodología instrumental en una muestra de 300 adolescentes entre las edades de 16 a 19 años. En base a los resultados en relación a la validez de constructo se observó una correlación adecuada entre los ítems con cada dimensión además de ello se halló un CFI=0.917, TLI=0.902, RMSEA=0.0762 estimando un adecuado ajuste entre el modelo estimado y el modelo teórico. La confiabilidad se obtuvo a través del método de Omega de McDonald’s obteniendo un coeficiente general de .921 y a través del método test retest un coeficiente de .899. Concluyendo una adecuada validez y confiabilidad del cuestionario adicción a las redes sociales en adolescentes de 16 a 19 años en la ciudad de Trujillo, quedando con un modelo conformado por 17 ítems y 3 dimensiones. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-20T17:29:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-20T17:29:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/88881 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/88881 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88881/1/Ch%c3%a1vez_REJ-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88881/2/Ch%c3%a1vez_REJ.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88881/3/Ch%c3%a1vez_REJ-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88881/5/Ch%c3%a1vez_REJ.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88881/4/Ch%c3%a1vez_REJ-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88881/6/Ch%c3%a1vez_REJ.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1e0846b408a5652486b44e4945588cf4 f6b85b1851a372898464ceeb02644325 1f660b9efe8f84b476f2079a918c0850 5cc743bc4003196ddcd0dcbff084f4c7 5c6737a39db38f35b13fad3d0c5f0c31 5c6737a39db38f35b13fad3d0c5f0c31 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921094830587904 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).