Capacidad operativa del batallón de intervención rápida N° 21 ante los desastres naturales en el distrito de Chosica, 2023
Descripción del Articulo
La investigación reciente planteó el objetivo general de evaluar la relación de las capacidades operativas del Batallón de Intervención Rápida N° 21 en catástrofes naturales en la zona de Chosica 2023. Se utilizó un tipo de investigación básica utilizando un enfoque cuantitativo correlacional. La mu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130559 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130559 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidad operativa Desastres naturales Coordinación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación reciente planteó el objetivo general de evaluar la relación de las capacidades operativas del Batallón de Intervención Rápida N° 21 en catástrofes naturales en la zona de Chosica 2023. Se utilizó un tipo de investigación básica utilizando un enfoque cuantitativo correlacional. La muestra estuvo conformada por 133 funcionarios, aplicando la técnica de la encuesta utilizando el cuestionario como instrumento. La validez por criterio de expertos evidenció un nivel alto, mientras que la confiabilidad a través del Alfa de Cronbach mostró 0,66 y 0,71 para las variables en estudio. Los hallazgos sugieren que se ha forjado una relación estadísticamente significativa entre los diversos factores que se investigaron. De igual forma se demostró que p = 0,000 (0,05), lo que demuestra que no se debe aceptar la hipótesis nula (H0). Como consecuencia de esta discusión, se llega a la conclusión de que, para mantener informada a la comunidad local y garantizar que esté preparada para cualquier cosa que pueda surgir como resultado del Niño Global, es necesario realizar simulacros en las regiones con alto riesgo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).