Retroalimentación y su relación con aprendizaje de Aprendo en casa en niños, Institución Educativa Inicial 1183 Unión Anta Cusco 2020
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito determinar en qué medida la Retroalimentación se relaciona con el Programa Aprendo en casa en la Institución Educativa N° 1183 UNION Anta Cusco 2020. En la tesis se tomó como base científica las teorías comprobadas de Edward Thorndike y B.F. Skinner. La metodolog...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66106 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66106 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje (Educación primaria) - Metodología Estrategias de aprendizaje - Metodología Enseñanza - Métodos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como propósito determinar en qué medida la Retroalimentación se relaciona con el Programa Aprendo en casa en la Institución Educativa N° 1183 UNION Anta Cusco 2020. En la tesis se tomó como base científica las teorías comprobadas de Edward Thorndike y B.F. Skinner. La metodología como base el paradigma cognoscitivo de Ausubel. La metodología fue básica, diseño no experimental, nivel descriptivo correlacional y método hipotético deductivo; muestreo no probabilístico por conveniencia, considerándose la población, como muestra censal de 41 padres de familia; la técnica fue la encuesta, el instrumento un cuestionario, validado por expertos quienes determinaron la alta aplicabilidad y confiabilidad de la variable Retroalimentación y sus dimensiones Descriptivo, Descubrimiento y Valorativo, para medir el Programa Aprendo en casa en sus dimensiones Estrategia educativa a distancia, Entornos virtuales de aprendizaje y Canales de comunicación. De esta investigación se obtuvo los coeficientes de alfa de Cronbach de 0,846 para la variable Retroalimentación y de 0,828 para la variable Programa Aprendo en casa. Finalmente, los resultados a la prueba de hipótesis general se determinan con la prueba estadística de Rho de Spearman. La correlación de Spearman es 70,1% con 95% de confiabilidad. De manera que existe una correlación positiva fuerte, por lo tanto, se confirma la hipótesis alterna La Retroalimentación consolida el aprendizaje del programa Aprendo en casa en estudiantes de la institución educativa inicial 1183 Unión, Anta, Cusco 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).