Validación e invarianza del inventario revisado de salud mental (R-MHI-5) en adolescentes de Chimbote, 2024
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo validar el Inventario Revisado de Salud Mental (R- MHI-5) en una muestra de adolescentes de Chimbote, Perú. La muestra estuvo conformada por 1038 adolescentes, de los cuales el 53.4% eran hombres y el 46.6% mujeres, con edades entre 13 y 17 años. Los resultados del an...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167532 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167532 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Salud mental Joven Sociología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo validar el Inventario Revisado de Salud Mental (R- MHI-5) en una muestra de adolescentes de Chimbote, Perú. La muestra estuvo conformada por 1038 adolescentes, de los cuales el 53.4% eran hombres y el 46.6% mujeres, con edades entre 13 y 17 años. Los resultados del análisis factorial confirmatorio mostraron un ajuste adecuado para un modelo de dos factores, que evalúa el bienestar y el malestar psicológico, lo que respalda la estructura de dos factores relacionados del R-MHI-5. Los coeficientes de consistencia interna de ambos factores fueron aceptables, y se confirmó la invarianza factorial según el sexo, lo que indica que el instrumento mide de forma equivalente en hombres y mujeres. En conclusión, el R-MHI-5 demostró ser un instrumento válido y confiable para evaluar la salud mental en adolescentes peruanos, con potencial para futuras investigaciones y aplicaciones en salud pública. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).