El Programa Nacional de empleo juvenil " Jóvenes a la Obra " y su incidencia en el empleo en el distrito de Huánuco Periodo 2009-2013

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la incidencia del Programa Nacional de Empleo Juvenil “Jóvenes a la Obra”, en el Empleo de los jóvenes del distrito de Huánuco período 2009 al 2013. Con este fin, la pregunta de investigación fue: ¿Cuál es la incidencia del Programa Nacional de Empleo J...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Pasquel, Alberto Filoder
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4092
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pobreza
Empleo
Jóvenes
Sociologia
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la incidencia del Programa Nacional de Empleo Juvenil “Jóvenes a la Obra”, en el Empleo de los jóvenes del distrito de Huánuco período 2009 al 2013. Con este fin, la pregunta de investigación fue: ¿Cuál es la incidencia del Programa Nacional de Empleo Juvenil “Jóvenes a la Obra en el Empleo de los Jóvenes en el distrito de Huánuco?. La investigación se desarrolló dentro del diseño experimental, con su variante preexperimento, tomando a los jóvenes beneficiarios del Programa para el grupo de este diseño. La muestra fue de 334 beneficiados de ambos sexos de 15 a 29 años. La evaluación de las percepciones sobre inserción laboral, ingresos y satisfacción laboral de beneficiarios fue a través de encuestas, y entrevistas. Los resultados del trabajo con respecto a la variable JOVENES A LA OBRA del año 2009 tiene un índice de 0.809, para el año 2013 de 0.991, observándose una tendencia creciente en el período de estudio. El mismo comportamiento creciente se observa en los resultados de la variable Empleo. Una de las conclusiones importantes de la investigación hace referencia que existe una incidencia de manera significativa del Programa Jóvenes a la Obra sobre el Empleo a un nivel de significancia del 5%, además el índice de eficiencia del modelo resulta aceptable con un R2 de 0.782. Este índice ha permitido explicar y predecir a las variables de la investigación. El uso de estos resultados permitirá a las autoridades brindar la atención adecuada en la lucha contra el desempleo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).