Análisis comparativo en un sistema aporticado entre losas colaborantes y bloques EPS, en una vivienda multifamiliar, Nuevo Chimbote - 2020

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación es determinar la eficiencia de la losa colaborante y losa con bloques EPS en relación con costo, periodo, resistencia sísmica y formas de ejecución, en una vivienda multifamiliar en el distrito de Nuevo Chimbote 2020. Esta investigación tiene como foco principal, l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quipuscoa Alvarado, Erick Brihian, Zúñiga Chávez, Bryan Harrison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60642
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60642
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Construcción de viviendas
Viviendas - Diseño y construcción
Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación es determinar la eficiencia de la losa colaborante y losa con bloques EPS en relación con costo, periodo, resistencia sísmica y formas de ejecución, en una vivienda multifamiliar en el distrito de Nuevo Chimbote 2020. Esta investigación tiene como foco principal, las características que adoptan estos dos sistemas de losas y compararlas con un diseño estructural en ambos casos, análisis de precios unitarios y por último los metrado de tiempo y ejecución. Obteniendo el costo estructural del edificio con la finalidad de elegir el material más económico que toma cada uno de los dos casos empleando los cuales son las losas colaborantes versus las losas con bloques EPS. Se tomó una arquitectura elaborada para un proyecto multifamiliar de 4 niveles, para obtener un correcto diseño estructural se utilizó el Reglamento Nacional de Edificaciones. Además de que se comprobó el efecto que tiene en los elementos estructurales el uso de losas con bloques EPS y losas colaborantes, el efecto que tiene en los análisis de costos unitarios y la reducción en la cantidad de material, teniendo como principal objetivo tener un sistema de losas que sea segura rápida y menos costosas que las losas aligeradas tradicionales, en cuanto al volumen de concreto y cuantía del acero, en el rendimiento de la colocación del material, y la cantidad del material sumado a eso el tiempo en que esta demora en ejecutarse.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).