Análisis comparativo estructural del sistema confinada y aporticado de una vivienda multifamiliar de 5 pisos, San Juan de Lurigancho 2022
Descripción del Articulo
        La presente investigación tiene como título: “Análisis Comparativo Estructural del Sistema Confinada y Aporticado de una Vivienda Multifamiliar de 5 Pisos, San Juan de Lurigancho 2022”, el cual tiene como objetivo determinar el análisis comparativo estructural de los sistemas de albañilería confinad...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105240 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105240 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Diseño sísmico y estructural Estructuras (Construcción) Viviendas - Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| Sumario: | La presente investigación tiene como título: “Análisis Comparativo Estructural del Sistema Confinada y Aporticado de una Vivienda Multifamiliar de 5 Pisos, San Juan de Lurigancho 2022”, el cual tiene como objetivo determinar el análisis comparativo estructural de los sistemas de albañilería confinada y aporticada, respetando la normativa peruana establecida en el Reglamento Nacional de Edificaciones, a su vez se usó el software Etabs v. 16 para realizar el modelamiento de las edificaciones basándonos en el Predimensionamiento establecido en los planos y el estudio de suelos realizado en un laboratorio certificado. Una vez realizado el modelamiento y obtenido los resultados, podemos concluir que un sistema aporticado presenta mejor comportamiento en el análisis sísmico estático y dinámico en comparación que un sistema de albañilería confinada. Por lo tanto, el sistema aporticado nos presenta una mejor alternativa de diseño en cuanto a la albañilería confinada, ya que esta última necesita de elementos estructurales más robustos para poder cumplir con los parámetros establecidos, haciéndola así más rígida y más robusta | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            