El uso del Padlet y aprendizaje colaborativo en estudiantes del IV ciclo de la Institución Educativa San Juan Bosco-Lima -2022

Descripción del Articulo

El objetivo tuvo como estudio determinar la relación existente entre el uso del Padlet y el aprendizaje colaborativo en los estudiantes del IV ciclo de la Institución Educativa San Juan Bosco-Lima 2022. La metodología es cuantitativa de diseño correlacional causal, para ello se definieron dos variab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urcia Carlos, Cristhian Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105481
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Estudiantes
Didáctica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UCVV_ee869cf8b9db92e28210f5b12afc08ef
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105481
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Carrillo Yalan, Eber MoisésUrcia Carlos, Cristhian Martin2023-02-01T14:02:26Z2023-02-01T14:02:26Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/105481El objetivo tuvo como estudio determinar la relación existente entre el uso del Padlet y el aprendizaje colaborativo en los estudiantes del IV ciclo de la Institución Educativa San Juan Bosco-Lima 2022. La metodología es cuantitativa de diseño correlacional causal, para ello se definieron dos variables: Uso del Padlet y aprendizaje colaborativo y sus cinco dimensiones: orientación a los estudiantes, formación de grupos, selección de la tarea grupal, facilitación de la colaboración, monitoreo y control que se relacionan directamente con la variable dependiente. Para probar ello, se hizo uso de una encuesta de Escala de Likert de 20 ítems, validado rigurosamente por el juicio de expertos, cuya muestra poblacional data de 50 estudiantes del IV ciclo a través de un cuestionario confiable y aplicable, bajo la validación del Alpha de Cronbach y del uso del SPSS V2 para confiabilizar los datos. De todo ello, se concluyó al final del estudio, que su Rho de Spearman fue igual a 0,653, en la que se determinó que existe una relación entre las variables Padlet y aprendizaje colaborativo con valor P-valor < 0.05 (sig. bilateral) siendo esta, moderada. Por lo tanto, se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula.Lima NorteEscuela de Educación PrimariaDidáctica y Evaluación de los AprendizajesEducación y calidad educativaApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAprendizajeEstudiantesDidácticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El uso del Padlet y aprendizaje colaborativo en estudiantes del IV ciclo de la Institución Educativa San Juan Bosco-Lima -2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación PrimariaUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciado en Educación Primaria09984952https://orcid.org/0000-0002-7801-093340373412112016Ayllon Londoña, July MonicaBaldeón De La Cruz, Maruja DionisiaCarrillo Yalan, Eber Moiseshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALUrcia_CCM - SD.pdfUrcia_CCM - SD.pdfapplication/pdf751555https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105481/1/Urcia_CCM%20-%20SD.pdf78a72972a8558975c8c18bd088be955fMD51Urcia_CCM.pdfUrcia_CCM.pdfapplication/pdf749997https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105481/2/Urcia_CCM.pdf2e9ce8f84e9fc24958689d697b0b2cb1MD52TEXTUrcia_CCM - SD.pdf.txtUrcia_CCM - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain96520https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105481/3/Urcia_CCM%20-%20SD.pdf.txt1ea99613bacdc76a07e0054fb110f134MD53Urcia_CCM.pdf.txtUrcia_CCM.pdf.txtExtracted texttext/plain100048https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105481/5/Urcia_CCM.pdf.txt54153c552be7c80a92f685d1728fda2cMD55THUMBNAILUrcia_CCM - SD.pdf.jpgUrcia_CCM - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4894https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105481/4/Urcia_CCM%20-%20SD.pdf.jpgd7279f4a797f09911a9f316fbf098f23MD54Urcia_CCM.pdf.jpgUrcia_CCM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4894https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105481/6/Urcia_CCM.pdf.jpgd7279f4a797f09911a9f316fbf098f23MD5620.500.12692/105481oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1054812023-04-05 22:30:14.522Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El uso del Padlet y aprendizaje colaborativo en estudiantes del IV ciclo de la Institución Educativa San Juan Bosco-Lima -2022
title El uso del Padlet y aprendizaje colaborativo en estudiantes del IV ciclo de la Institución Educativa San Juan Bosco-Lima -2022
spellingShingle El uso del Padlet y aprendizaje colaborativo en estudiantes del IV ciclo de la Institución Educativa San Juan Bosco-Lima -2022
Urcia Carlos, Cristhian Martin
Aprendizaje
Estudiantes
Didáctica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El uso del Padlet y aprendizaje colaborativo en estudiantes del IV ciclo de la Institución Educativa San Juan Bosco-Lima -2022
title_full El uso del Padlet y aprendizaje colaborativo en estudiantes del IV ciclo de la Institución Educativa San Juan Bosco-Lima -2022
title_fullStr El uso del Padlet y aprendizaje colaborativo en estudiantes del IV ciclo de la Institución Educativa San Juan Bosco-Lima -2022
title_full_unstemmed El uso del Padlet y aprendizaje colaborativo en estudiantes del IV ciclo de la Institución Educativa San Juan Bosco-Lima -2022
title_sort El uso del Padlet y aprendizaje colaborativo en estudiantes del IV ciclo de la Institución Educativa San Juan Bosco-Lima -2022
author Urcia Carlos, Cristhian Martin
author_facet Urcia Carlos, Cristhian Martin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carrillo Yalan, Eber Moisés
dc.contributor.author.fl_str_mv Urcia Carlos, Cristhian Martin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje
Estudiantes
Didáctica
topic Aprendizaje
Estudiantes
Didáctica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo tuvo como estudio determinar la relación existente entre el uso del Padlet y el aprendizaje colaborativo en los estudiantes del IV ciclo de la Institución Educativa San Juan Bosco-Lima 2022. La metodología es cuantitativa de diseño correlacional causal, para ello se definieron dos variables: Uso del Padlet y aprendizaje colaborativo y sus cinco dimensiones: orientación a los estudiantes, formación de grupos, selección de la tarea grupal, facilitación de la colaboración, monitoreo y control que se relacionan directamente con la variable dependiente. Para probar ello, se hizo uso de una encuesta de Escala de Likert de 20 ítems, validado rigurosamente por el juicio de expertos, cuya muestra poblacional data de 50 estudiantes del IV ciclo a través de un cuestionario confiable y aplicable, bajo la validación del Alpha de Cronbach y del uso del SPSS V2 para confiabilizar los datos. De todo ello, se concluyó al final del estudio, que su Rho de Spearman fue igual a 0,653, en la que se determinó que existe una relación entre las variables Padlet y aprendizaje colaborativo con valor P-valor < 0.05 (sig. bilateral) siendo esta, moderada. Por lo tanto, se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-01T14:02:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-01T14:02:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/105481
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/105481
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105481/1/Urcia_CCM%20-%20SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105481/2/Urcia_CCM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105481/3/Urcia_CCM%20-%20SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105481/5/Urcia_CCM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105481/4/Urcia_CCM%20-%20SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105481/6/Urcia_CCM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 78a72972a8558975c8c18bd088be955f
2e9ce8f84e9fc24958689d697b0b2cb1
1ea99613bacdc76a07e0054fb110f134
54153c552be7c80a92f685d1728fda2c
d7279f4a797f09911a9f316fbf098f23
d7279f4a797f09911a9f316fbf098f23
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921238948970496
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).