Aplicación de lean manufacturing para mejorar la productividad de la línea de moldeado de la empresa chocolates GURE S.A.C. CALLAO, 2018

Descripción del Articulo

En la actualidad las industrias peruanas contemplan a la filosofía Lean Manufacturing como una táctica o cultura que permite conceder grandes y significativos resultados, basados en tiempo de entrega, de la mano con la mejora de la calidad, logrando una manufactura ágil y de excelente calidad. La pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Halanocca Mamani, Emily Ingrid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23011
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23011
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad
Lean Manufacutirng
Eficiencia
eficacia
Herramientas
Desperdicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la actualidad las industrias peruanas contemplan a la filosofía Lean Manufacturing como una táctica o cultura que permite conceder grandes y significativos resultados, basados en tiempo de entrega, de la mano con la mejora de la calidad, logrando una manufactura ágil y de excelente calidad. La presente investigación se desarrolló con el objetivo principal de determinar cómo la aplicación del Lean Manufacturing mejora la productividad de la empresa Chocolates Gure S.A.C., luego de la identificación de las causas que originan este problema, y teniendo como la mejor solución de ingeniería para mejorar la productividad de la línea de moldeado de la empresa, la metodología Lean, a través del Lean Manufacturing. La realización de las soluciones propuestas permitió analizar el estado actual del área de producción, y proponer mejoras tangibles e intangibles, con la aplicación de Lean Manufacturing, y sus las herramientas tales como VSM y las 5’S, y para lo cual se estableció un plan de mejora a partir de la implementación, que permitió medir los resultados en cuanto a la productividad de la cadena productiva, además de los beneficios y resultados obtenidos a partir de las mismas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).