Inteligencia emocional y rendimiento académico en el área de matemática V ciclo, institución educativa "Virgen del Carmen” Sullana, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio se ubicó en la línea de investigación Didáctica y evaluación de los aprendizajes con el propósito de determinar en qué medida la inteligencia emocional tiene relación con el rendimiento académico en el área de Matemática de los estudiantes del V ciclo de la I.E."Virgen del C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Gomez, Claudia Kattiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104623
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Rendimiento académico
Capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UCVV_ee7dd6b4cf2120a9dad9b431967d56d1
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104623
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Carrillo Yalan, Eber MoisesRivera Gomez, Claudia Kattiana2023-01-17T23:55:09Z2023-01-17T23:55:09Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/104623El presente estudio se ubicó en la línea de investigación Didáctica y evaluación de los aprendizajes con el propósito de determinar en qué medida la inteligencia emocional tiene relación con el rendimiento académico en el área de Matemática de los estudiantes del V ciclo de la I.E."Virgen del Carmen” Sullana, 2022. La investigación fue de tipo básica, no experimental correlacional. Las unidades de análisis estuvieron conformadas por 110 estudiantes del V ciclo de la I.E seleccionada de la ciudad de Sullana. La técnica utilizada para la recolección de información fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario para la variable inteligencia emocional. Para la variable rendimiento académico, la técnica de la evaluación y como instrumento una prueba de rendimiento académico Se utilizó el software estadístico SPSS versión 25 para procesar los datos. Los resultados de la investigación determinaron que inteligencia emocional se relaciona de manera significativa con el rendimiento académico con un coeficiente de correlación que presenta un valor de 0,492 con un p valor menor a 0,05 lugar a la comprobación de la hipótesis planteada.PiuraEscuela de Educación PrimariaDidáctica y Evaluación de los AprendizajesBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVInteligencia emocionalRendimiento académicoCapacitaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Inteligencia emocional y rendimiento académico en el área de matemática V ciclo, institución educativa "Virgen del Carmen” Sullana, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación PrimariaUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciada en Educación Primaria09984952https://orcid.org/0000-0002-7801-093343997928112016Ayllon Londoña, July MonicaBaldeón De La Cruz, Maruja DionisiaCarillo Yalan, Eber Moiseshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRivera_GCK - SD.pdfRivera_GCK - SD.pdfapplication/pdf2581473https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104623/1/Rivera_GCK%20-%20SD.pdf5b37fe7a13555a22f3e695ca6dc09824MD51Rivera_GCK.pdfRivera_GCK.pdfapplication/pdf2579882https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104623/2/Rivera_GCK.pdfe45e5d12d579c34e034f979fd5b21482MD52TEXTRivera_GCK - SD.pdf.txtRivera_GCK - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain126569https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104623/3/Rivera_GCK%20-%20SD.pdf.txtaefcf0ac6306f43c3351037ab77af474MD53Rivera_GCK.pdf.txtRivera_GCK.pdf.txtExtracted texttext/plain130173https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104623/5/Rivera_GCK.pdf.txt8b0ce3c40b4191cf2eb7d653eea2ad25MD55THUMBNAILRivera_GCK - SD.pdf.jpgRivera_GCK - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5176https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104623/4/Rivera_GCK%20-%20SD.pdf.jpgc02433ad7ee155eee30b1a806f780f6eMD54Rivera_GCK.pdf.jpgRivera_GCK.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5176https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104623/6/Rivera_GCK.pdf.jpgc02433ad7ee155eee30b1a806f780f6eMD5620.500.12692/104623oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1046232023-04-05 22:06:31.417Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Inteligencia emocional y rendimiento académico en el área de matemática V ciclo, institución educativa "Virgen del Carmen” Sullana, 2022
title Inteligencia emocional y rendimiento académico en el área de matemática V ciclo, institución educativa "Virgen del Carmen” Sullana, 2022
spellingShingle Inteligencia emocional y rendimiento académico en el área de matemática V ciclo, institución educativa "Virgen del Carmen” Sullana, 2022
Rivera Gomez, Claudia Kattiana
Inteligencia emocional
Rendimiento académico
Capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Inteligencia emocional y rendimiento académico en el área de matemática V ciclo, institución educativa "Virgen del Carmen” Sullana, 2022
title_full Inteligencia emocional y rendimiento académico en el área de matemática V ciclo, institución educativa "Virgen del Carmen” Sullana, 2022
title_fullStr Inteligencia emocional y rendimiento académico en el área de matemática V ciclo, institución educativa "Virgen del Carmen” Sullana, 2022
title_full_unstemmed Inteligencia emocional y rendimiento académico en el área de matemática V ciclo, institución educativa "Virgen del Carmen” Sullana, 2022
title_sort Inteligencia emocional y rendimiento académico en el área de matemática V ciclo, institución educativa "Virgen del Carmen” Sullana, 2022
author Rivera Gomez, Claudia Kattiana
author_facet Rivera Gomez, Claudia Kattiana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carrillo Yalan, Eber Moises
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivera Gomez, Claudia Kattiana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inteligencia emocional
Rendimiento académico
Capacitación
topic Inteligencia emocional
Rendimiento académico
Capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente estudio se ubicó en la línea de investigación Didáctica y evaluación de los aprendizajes con el propósito de determinar en qué medida la inteligencia emocional tiene relación con el rendimiento académico en el área de Matemática de los estudiantes del V ciclo de la I.E."Virgen del Carmen” Sullana, 2022. La investigación fue de tipo básica, no experimental correlacional. Las unidades de análisis estuvieron conformadas por 110 estudiantes del V ciclo de la I.E seleccionada de la ciudad de Sullana. La técnica utilizada para la recolección de información fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario para la variable inteligencia emocional. Para la variable rendimiento académico, la técnica de la evaluación y como instrumento una prueba de rendimiento académico Se utilizó el software estadístico SPSS versión 25 para procesar los datos. Los resultados de la investigación determinaron que inteligencia emocional se relaciona de manera significativa con el rendimiento académico con un coeficiente de correlación que presenta un valor de 0,492 con un p valor menor a 0,05 lugar a la comprobación de la hipótesis planteada.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-17T23:55:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-17T23:55:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/104623
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/104623
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104623/1/Rivera_GCK%20-%20SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104623/2/Rivera_GCK.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104623/3/Rivera_GCK%20-%20SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104623/5/Rivera_GCK.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104623/4/Rivera_GCK%20-%20SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104623/6/Rivera_GCK.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5b37fe7a13555a22f3e695ca6dc09824
e45e5d12d579c34e034f979fd5b21482
aefcf0ac6306f43c3351037ab77af474
8b0ce3c40b4191cf2eb7d653eea2ad25
c02433ad7ee155eee30b1a806f780f6e
c02433ad7ee155eee30b1a806f780f6e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921645175701504
score 13.987519
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).