Incorporación laboral para las personas con discapacidad, en una municipalidad de Lima, 2022

Descripción del Articulo

La discapacidad estuvo relacionada con los derechos de las personas con discapacidad, porque se refleja en la condición de las personas y no en la utilidad. Este término tuvo un significado de deficiencia mental, sensorial o física ya sea permanente o temporal donde impide realizar más de una activi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Mendoza, Petter Jehimy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116642
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116642
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personas con discapacidad
Incorporación laboral
Cultura inclusiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La discapacidad estuvo relacionada con los derechos de las personas con discapacidad, porque se refleja en la condición de las personas y no en la utilidad. Este término tuvo un significado de deficiencia mental, sensorial o física ya sea permanente o temporal donde impide realizar más de una actividad a diario (Hernández, 2015). El propósito de la investigación fue determinar si se cumple la ley de la incorporación laboral para las personas con discapacidad, en un municipio de Lima. Dicho estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo básico y de diseño no experimental con nivel correlacional. Por otro lado, la muestra fue de 50 personas que laboran en una Municipalidad de Lima. Se elaboró una encuesta para medir las variables de incorporación laboral y personas con discapacidad. En los resultados se demostró que no existe una relación de incorporación laboral para personas con discapacidad. En conclusión, se recomiendo que se realice una inducción a los trabajadores operativos para aprender a orientar y apoyar a las PCD. Se recomienda a los funcionarios y/o persona responsable del área del municipio que empleen en la infraestructura de sus oficinas para mejorar la accesibilidad a las personas con discapacidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).