Método de extracción por bancos descendentes para optimizar la producción de agregados en la Cantera La Tuna Blanca, Santa Cruz - Cajamarca

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación tuvo por finalidad proponer el método de extracción por bancos descendentes para optimizar la producción de agregados en la cantera La Tuna Blanca, Santa Cruz – Cajamarca. La investigación surgió de la observación de un problema vinculado con la baja producción d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Vera, Janet, Quispe Santa Cruz, Balmercy Coyani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38837
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos de producción
Rentabilidad
Minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación tuvo por finalidad proponer el método de extracción por bancos descendentes para optimizar la producción de agregados en la cantera La Tuna Blanca, Santa Cruz – Cajamarca. La investigación surgió de la observación de un problema vinculado con la baja producción de áridos debido a que la extracción se realizaba de manera artesanal y empírica; para dicha investigación se buscó trabajar con una muestra representada por el área de producción; utilizando como tipo de investigación el enfoque cuantitativo y diseño de investigación No experimental de tipo descriptivo propositivo. Asimismo, para el recojo de información se utilizó el método sistemático y de análisis documental; y técnicas de recolección de datos tales como la observación y entrevista; junto a instrumentos empleados como la guía de observación y guía de entrevista; además, se utilizó el software RecMin para el modelamiento en 3D de la cantera. Toda la metodología le da a este informe de investigación el respaldo, sustento y seriedad respectiva. Finalmente, se obtuvo como resultados los siguientes parámetros de diseño: Se han diseñado 13.5 niveles de explotación con una altura de banco de seguridad de 10 metros, un ancho de berma de 6.5 metros, un ángulo de talud de banco de 45º (arcilla) y 83º (áridos), así como un ángulo de talud de 31º (arcilla) y de 52º (áridos), todos estos resultados se presentan por medio de tablas enumeradas, cada una con sus respectivos análisis que contribuyeron a comprobar la hipótesis que con el método de extracción por bancos descendentes se puede optimizar la producción de agregados en la cantera La Tuna Blanca. Todo este trabajo permitió concluir que con un producción de 192 m3/diario se logrará una utilidad diaria de s/.1,570.08, mensual de s/.37,681.92, y anual de s/.452,183.04, con una vida útil de 235.9 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).