Plan de minado para la explotación en la cantera Tuna Blanca Santa Cruz Cajamarca 2018
Descripción del Articulo
El propósito de este informe de investigación tiene por finalidad de diseñar un plan de minado para la cantera Tuna Blanca, Santa Cruz – Cajamarca 2018. La investigación surgió de la observación de un problema vinculado a la falta de un plan de minado, para dicha investigación se buscó trabajar con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51408 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51408 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de minado Minas y minería - Perú Método de explotación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | El propósito de este informe de investigación tiene por finalidad de diseñar un plan de minado para la cantera Tuna Blanca, Santa Cruz – Cajamarca 2018. La investigación surgió de la observación de un problema vinculado a la falta de un plan de minado, para dicha investigación se buscó trabajar con la muestra no probabilística, saliendo elegida la cantera Tuna Blanca, la cual cuenta con un área de 100 hectáreas, el tipo de investigación es de naturaleza cuantitativa y el diseño es no experimental explicativa, porque contiene dos variables que son plan de minado y la otra que es explotación de la cantera. Asimismo, para el recojo de información se utilizó el métodos analítico y el método sistémico, las técnicas que se utilizaron fueron la investigación documental, técnicas de campo, de observación y entrevista, junto a instrumentos empleados como la guía de observación de campo, laboratorio y guía de entrevista a los implicados que trabajan en la cantera Tuna blanca que fueron el capataz y la titular de la concesión, además se utilizó los softwares SAS Planet, ArcGIS y RecMin para la elaboración de los planos de la cantera. La metodología que se empleó permito darle a la investigación el respaldo, sustento y seriedad respectiva. Finalmente, se obtuvo como resultado el diseño completo de un plan de minado específico para la cantera Tuna Blanca que contiene las características del material no metálico, vida útil de la cantera, la propuesta de un método de explotación, etc. Todos estos resultados se representan por medio de tablas y guías de observación enumeradas, cada una con sus respectivos análisis que contribuyen a comprobar la hipótesis que con el diseño de un plan de minado se lograra seguir una adecuada explotación, para extraer los materiales pétreos de la cantera Tuna Blanca, todo este trabajo permito concluir que con el diseño de un plan de minado se lograra tener cambios para la cantera Tuna Blanca, debido a que se realizaron estudios para elaborarlo, así mismo se hicieron análisis con el fin de obtener resultados de los materiales pétreos, las cuales aseguran su buena calidad, del mismo modo se propuso un método de explotación para la mejora del explotación del material no metálico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).