Evaluación de la gestión de almacenes en la Empresa Municipal de Servicios de agua potable y alcantarillado San Martín S.A. - 2016

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación descriptivo simple presentado tiene el objetivo de evaluar la gestión de almacenes en la empresa Emapa San Martín S.A. en la ciudad de Tarapoto, año 2016. Por lo cual se utilizaron las diferentes teorías e investigaciones realizadas por diferentes autores, tales como Anay...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Mozombite, Carlos Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10322
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de almacén
Inventario
mercancía
gestión operativa previa
gestión operativa interna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación descriptivo simple presentado tiene el objetivo de evaluar la gestión de almacenes en la empresa Emapa San Martín S.A. en la ciudad de Tarapoto, año 2016. Por lo cual se utilizaron las diferentes teorías e investigaciones realizadas por diferentes autores, tales como Anaya (2007), quien indica factores esenciales para la gestión de almacenes así como disponibilidad, rapidez de entrega y fiabilidad. La población consta de dieciocho (18) colaboradores del área de Logística, y la muestra está compuesta por la totalidad de la población. Para la evaluación se tuvo que utilizar como técnicas a la encuesta y a la observación, y sus instrumentos fueron el cuestionario y la lista de cotejo, respectivamente. La conclusión a la que se llegó en esta investigación fue que la gestión de almacenes en Emapa San Martín se está desarrollando de una manera inadecuada, trayendo deficiencias. Por lo que se ha realizado una propuesta de mejora para la misma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).