Adición de la ceniza en la sub rasante en carreteras
Descripción del Articulo
En esta oportunidad la revisión del artículo de revisión tuvo como propósito principal demostrar la influencia de la adición de cenizas en la subrasante en carreteras. Una revisión de literatura entre los años 2019 – 2024, donde se empleó para la búsqueda de artículos científico cuatro buscadores: S...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147914 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147914 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plasticidad Pavimento Cenizas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En esta oportunidad la revisión del artículo de revisión tuvo como propósito principal demostrar la influencia de la adición de cenizas en la subrasante en carreteras. Una revisión de literatura entre los años 2019 – 2024, donde se empleó para la búsqueda de artículos científico cuatro buscadores: Scopus, Dialnet, Scielo y Redalyc, empleando determinadas palabras claves que se fundamentaron la metodología PRISMA, que dio como resultados 10 documentos científicos vinculados con la pregunta y el objetivo de dicho artículo. Entre los principales hallazgos se encontró que hubo un incremento en el índice de plasticidad de 13.9% a 14.3% con la CCP y de 13.9% a 14.7% con la CHM referente a la muestra patrón al hacer la adición de 15% de CCP Y 15% de CHM. En conclusión a investigación reveló que el índice de plasticidad aumentará proporcionalmente con las dosis aplicadas. Se observó un incremento en el índice de plasticidad en comparación con la muestra de control al añadir un 15% de dosificación de CCP. De igual manera, al incorporar un 15% de CHM, también se produjo un aumento en las propiedades mecánicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).