Análisis de respuesta sísmica en edificaciones con aisladores sísmicos, Lima, 2024

Descripción del Articulo

Actualmente, los sismos representan una amenaza global constante. Por ello, la prevención mediante infraestructuras resistentes es crucial para mitigar su impacto. Este estudio tiene como objetivo analizar la respuesta sísmica en edificaciones con aisladores sísmicos en Lima. Se empleó un enfoque na...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Uzuriaga, Greta Greece
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159778
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis
Respuesta sísmica
Aisladores sísmicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Actualmente, los sismos representan una amenaza global constante. Por ello, la prevención mediante infraestructuras resistentes es crucial para mitigar su impacto. Este estudio tiene como objetivo analizar la respuesta sísmica en edificaciones con aisladores sísmicos en Lima. Se empleó un enfoque narrativo cuantitativo, combinando métodos descriptivos y estadísticos para sintetizar y analizar la literatura existente sobre el uso de aisladores sísmicos en edificios. Se utilizaron seis estudios con distintos tipos de aisladores sísmicos, analizando la respuesta sísmica mediante los procedimientos establecidos en la norma E031 y ASCE-7. De los casos analizados, se observó que sólo cuatro estudios lograron triplicar el periodo de la estructura. En cuanto al desplazamiento del aislador, en todos los casos se logró un desplazamiento superior a 20 cm, y se verificó que los aisladores redujeron en más del 30% las derivas de las estructuras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).