1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Actualmente, los sismos representan una amenaza global constante. Por ello, la prevención mediante infraestructuras resistentes es crucial para mitigar su impacto. Este estudio tiene como objetivo analizar la respuesta sísmica en edificaciones con aisladores sísmicos en Lima. Se empleó un enfoque narrativo cuantitativo, combinando métodos descriptivos y estadísticos para sintetizar y analizar la literatura existente sobre el uso de aisladores sísmicos en edificios. Se utilizaron seis estudios con distintos tipos de aisladores sísmicos, analizando la respuesta sísmica mediante los procedimientos establecidos en la norma E031 y ASCE-7. De los casos analizados, se observó que sólo cuatro estudios lograron triplicar el periodo de la estructura. En cuanto al desplazamiento del aislador, en todos los casos se logró un desplazamiento superior a 20 cm, y se verificó que los aislador...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Lima, Perú, está en una zona sísmica, lo que exige garantizar la seguridad estructural. Este estudio analiza cómo los aisladores sísmicos (LRB) y disipadores de fluido viscoso afectan la respuesta estructural de un edificio de 10 pisos. Es una investigación aplicada, con enfoque cuantitativo y diseño cuasi-experimental, basada en simulaciones numéricas. El nivel es explicativo, buscando relaciones entre los sistemas de control sísmico y la reducción de fuerzas internas. Se modelaron dispositivos bajo diversas condiciones sísmicas para comparar su desempeño con la estructura base fija. Los aisladores LRB lograron reducir un 60% las fuerzas internas, mientras que los disipadores alcanzaron un 40%. En la cortante basal, los aisladores lograron disminuciones de 73.80% en la dirección X y 81.96% en la dirección Y, superando a los disipadores. Finalmente, en la deriva entre pisos...