Programa Creando Empresa para desarrollar las capacidades de emprendimiento en estudiantes de un instituto de Trujillo

Descripción del Articulo

El estudio evalúa el impacto del programa "Creando Empresa" en la capacidad emprendedora de los estudiantes de Enfermería Técnica en un instituto de Trujillo. Utilizando un enfoque cuantitativo, se recopilaron datos mediante encuestas antes y después de la implementación del programa, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Effio Ortecho, Angelita Giovanna
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167535
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación técnica
Formación profesional
Empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio evalúa el impacto del programa "Creando Empresa" en la capacidad emprendedora de los estudiantes de Enfermería Técnica en un instituto de Trujillo. Utilizando un enfoque cuantitativo, se recopilaron datos mediante encuestas antes y después de la implementación del programa, con una muestra de 25 estudiantes del IV ciclo. Se aplicaron pruebas estadísticas como Wilcoxon y Friedman para analizar los datos. Los resultados muestran una mejora significativa en la capacidad emprendedora de los estudiantes. Inicialmente, el 24% presentaba un nivel bajo de capacidad emprendedora, mientras que solo el 28% alcanzaba un nivel alto. Después del programa, ningún estudiante permaneció en el nivel bajo, y el porcentaje con un nivel alto aumentó al 60%. La percepción de oportunidades mejoró considerablemente, pasando de un 40% de estudiantes con nivel bajo a un 0%, y aumentando el nivel alto del 36% al 52%. Las habilidades para crear una empresa también mejoraron, con el nivel bajo reduciéndose del 32% al 0% y el nivel alto aumentando del 24% al 64%. La percepción del entorno y el apoyo para emprender también mostró mejoras significativas. En conclusión, el programa "Creando Empresa" es efectivo para mejorar la capacidad emprendedora de los estudiantes, destacando la importancia de programas educativos bien diseñados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).