Acompañamiento pedagógico para la evaluación formativa de los docentes de una institución educativa primaria de Puno
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar en qué medida el programa de acompañamiento pedagógico mejora la evaluación formativa de los docentesde una institución educativa primaria de Puno. El tipo de investigación fue aplicada de nivel explicativo, con diseño pre experimental. La población...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156532 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156532 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguimiento Evaluación formativa Desempeño docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar en qué medida el programa de acompañamiento pedagógico mejora la evaluación formativa de los docentesde una institución educativa primaria de Puno. El tipo de investigación fue aplicada de nivel explicativo, con diseño pre experimental. La población estuvo compuesta por 135 docentes de los tres niveles educativos. La muestra estuvo integrada por 46 docentes del nivel primaria y el muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica de observación y el instrumento una guía de observación a la evaluación formativa de los docentes. Para la confiabilidad se obtuvo un alfa de 0,861 revelando una alta confiabilidad. La validez de juicio deexpertos a través de la prueba V de Aiken arrojó un promedio de 1.00, concluyendo que, el instrumento fue aplicable. Los resultados, en la variable evaluación formativa en los docentes, demostraron que, en el pretest 0.0% se ubicaron en el nivel destacado, 21.7% en satisfactorio, 71.7% en proceso y 6,5% en inicio. Así mismo, en el postest, 21.7% se ubicaronen el nivel destacado, 71.7% en satisfactorio, 6.5% en proceso y 0.0% en inicio.Por otro lado, la prueba de Wilcoxon, demuestra que, el valor de Z es -6,500 y valor de significancia 0,000 (p<0,05). En consecuencia, se admite la hipótesis de investigación. Es decir, se acepta que el programa de acompañamiento pedagógico mejora la evaluación formativa en los docentes de Puno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).