Competencias Interculturales Laborales Y Los Efectos En La Calidad De Atención A Los Usuarios En La Unidad De Gestión Educativa Local De Quispicanchi-Cusco, 2017.

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como propósito determinar en qué medida se relacionan las Competencias Interculturales Laborales y la Calidad de atención a los usuarios en la Unidad de Gestión Educativa Local de Quispicanchi-Cusco, 2017 y explicar sus efectos. Metodológicamente tiene enfoque mixto, de tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Quispe, Flor
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38087
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias Interculturales Laborales
Calidad De Atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como propósito determinar en qué medida se relacionan las Competencias Interculturales Laborales y la Calidad de atención a los usuarios en la Unidad de Gestión Educativa Local de Quispicanchi-Cusco, 2017 y explicar sus efectos. Metodológicamente tiene enfoque mixto, de tipo descriptivo explicativo, el diseño de investigación es no experimental correlacional, de corte transversal; la población estuvo conformada por los usuarios de la UGEL Quispicanchi, los datos fueron recogidos y organizados fue de manera directa, con una muestra de 54 usuarios, para lo cua se aplicó la técnica de la encuesta y el instrumento cuestionario, para el aspecto cualitativo se asumió focus Group donde la recogida de datos sobre como percibían los usuarios las competencias interculturales, estos fueron procesados en el software estadístico SPSS. v. 23 para la parte cualitativa se usó el estadígrafo Tau b de Kendall, por la existencia de empate en el número de dimensiones, para las tablas y gráficos estadísticos y para el análisis cualitativo se utilizó se uso el atlas ti, lo hallado en el focus group. Entre los resultados se tiene que existe las competencias interculturales laborales se relacionan un nivel bajo con la calidad de atención a los usuarios, de la tabla N° 22 que existe relación entre las competencias interculturales y la atención al usuario, esto se desprende de que el 23.7% de los usuarios tienen habilidades interculturales en un nivel medio, esto permite que exista una atención medianamente adecuada, el 9.9% presenta un nivel bajo de desarrollo de sus competencias interculturales y su forma de atender al público es inadecuado, del valor de tau b de Kendall que es 0.197 y p=0.006 <0.05 se asume la asociación de nivel muy bajo entre estas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).