Autopercepción de las competencias Interculturales de la docencia de Educación Inicial
Descripción del Articulo
La presente investigación busca contribuir a la autoevaluación de las competencias interculturales en el profesorado de educación inicial desde una perspectiva cualitativa y cuantitativa. Busca contribuir a mejorar las capacidades magisteriales tanto personales y profesionales orientadas al desarrol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Escuela de Educacion Superior Pedagogica Privada Pukllasunchis |
Repositorio: | EESPPUKLLASUNCHIS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pukllasunchis.org:PUK/211 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/handle/PUK/211 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | capacidades interculturales evaluación de saberes prácticas interculturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación busca contribuir a la autoevaluación de las competencias interculturales en el profesorado de educación inicial desde una perspectiva cualitativa y cuantitativa. Busca contribuir a mejorar las capacidades magisteriales tanto personales y profesionales orientadas al desarrollo de una educación que capacite en actitudes y aptitudes para vivir en un mundo intercultural. Son los retos que pretende aportar con esta investigación. Conocer las capacidades interculturales, desde la mirada de los propios docentes, puede constituir una valiosa estrategia para los procesos de reforma educativa, y que puede complementarse con miradas externas de heteroevaluación y coevaluación. Es una tarea de los decisores políticos y los programas educativos poder integrar en sus procesos de planificación, en esta perspectiva, la presente investigación pretende recoger las percepciones sobre el desarrollo o expansión de capacidades o desempeños interculturales de la docencia en el nivel inicial en sus prácticas en el aula. En un mundo moderno es una exigencia contar con profesionales en la educación que sepan moverse en un mundo intensamente intercultural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).