Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para disminuir el índice de accidentes en GERVASI S.A.C. Chimbote, 2020
Descripción del Articulo
La investigación Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para disminuir el índice de accidentes en GERVASI S.A.C. refiere a un diseño preexperimental, longitudinal de enfoque cuantitativo, de tipo aplicado. Se tuvo como objetivo disminuir el índice de accidentes en la línea de cocido d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89284 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89284 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad del trabajo Salud ocupacional Prevención de riesgos laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La investigación Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para disminuir el índice de accidentes en GERVASI S.A.C. refiere a un diseño preexperimental, longitudinal de enfoque cuantitativo, de tipo aplicado. Se tuvo como objetivo disminuir el índice de accidentes en la línea de cocido de la empresa GERVASI S.A.C. con la implementación del Sistema Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Se utilizó la línea base RM.050-2013-TR como técnica de evaluación del nivel de cumplimiento, obteniendo un puntaje de 180, lo cual representó un nivel bajo; el check list y cuestionario para la identificación del nivel de seguridad, alcanzaron un 29%. Así mismo, se identificó el Índice de Frecuencia (78.43), Índice de Gravedad (235.29) e Índice de Accidentabilidad (18.45) antes de la implementación, además se evidenció 30 accidentes en los años anteriores. Es así que, aplicando la ley 29783, se diseñó la Matriz IPERC, mapa de riesgo, Programa Anual y Matriz de Controles Operacionales, contribuyendo a disminuir los accidentes. Finalmente, se obtuvo un total de 15 y 9 accidentes en el 2019 y 2020 respectivamente, antes de la implementación, para pasar a 7 accidentes en el 2021, después de la implementación consiguiendo una disminución de 22.2%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).