Síndrome de burnout y desempeño laboral en el personal del equipo de respuesta rápida del Hospital I Rio Negro 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal el Determinar la relación entre el Síndrome de Burnout y el Desempeño Laboral en el personal del equipo de respuesta rápida del Hospital I Rio Negro 2020. Para ello hace uso de un tipo de investigación básica, con diseño no experimental y de ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Villazana, Litha Luz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57451
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de burnout
Desempeño laboral
Realización personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal el Determinar la relación entre el Síndrome de Burnout y el Desempeño Laboral en el personal del equipo de respuesta rápida del Hospital I Rio Negro 2020. Para ello hace uso de un tipo de investigación básica, con diseño no experimental y de nivel correlacional. En este sentido se hace un muestreo en el mencionado centro de salud a 25 de sus profesionales médicos, a los cuales se les aplicó dos cuestionarios para el recojo de las variables en estudio. Estas fueron el cuestionario de Cuestionario de Maslach Burnout Inventory y Cuestionario desempeño laboral de Campbell. De estos se obtuvo que, en efecto, existe una relación significativa entre el Síndrome de Burnout y el Desempeño Laboral, denotado por el valor de estadístico Rho Spearman de 0.605 (p<0.05) y entre las dimensiones del síndrome de burnout, se tuvo que tanto la despersonalización y la realización personal tuvieron significancia, siendo ambas la fuente de este síndrome, ello se corroboró a través de un valor de estadístico Rho Spearman de 0.424 (p<0.05) y 0.541 (p<0.05) respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).