Herramienta TOMi interactivo en la mejora de las actitudes del ciberacoso en alumnos de Básica Superior
Descripción del Articulo
La educación cambia de manera frenética al ritmo de los avances tecnológicos, así mismo existen una serie de dificultades que se deben enfrentar para evitar caer en el ciberacoso que sea convertido en una manera de discriminar a niños y adolescentes de cualquier clase social, los abusos de las TIC e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132889 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132889 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Herramienta Ciberacoso Actitudes Básica superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La educación cambia de manera frenética al ritmo de los avances tecnológicos, así mismo existen una serie de dificultades que se deben enfrentar para evitar caer en el ciberacoso que sea convertido en una manera de discriminar a niños y adolescentes de cualquier clase social, los abusos de las TIC expone a los escolares a este tipo de vulneraciones, donde muchas veces los padres y docentes desconocen cuando un estudiante está siendo víctima, este artículo tiene como objetivo determinar la efectividad de la herramienta TOMi interactivo en la mejora de las actitudes del ciberacoso en alumnos de una Unidad Educativa, La Concordia - Ecuador 2023. El enfoque fue cuantitativo, con un diseño cuasi-experimental, usando una muestra no probabilística intencionada de 30 estudiantes para el grupo experimental y 30 alumnos para el grupo control. El instrumento aplicado fue cuestionario “European Cyberbullying Intervention Project Questionnaire, validado bajo el juicio de valoración de expertos; alcanzando un coeficiente de 0,75 en el alfa de Cronbach, los datos fueron expuestos en tablas de distribución de frecuencias y analizados de forma inferencial. Se pudo concluir que la herramienta TOMi interactivo influyó de forma positiva en la mejora de las actitudes hacia el ciberacoso en los estudiantes donde se realizó la intervención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).