Comprensión lectora, motivación hacia el estudio y rendimiento académico del curso de lengua en estudiantes del primer ciclo de la carrera de Psicología y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Privada del Norte, 2012

Descripción del Articulo

Se tuvo como objetivo determinar la relación de las variables comprensión lectora y la motivación hacia el estudio con el rendimiento académico del curso de lengua en estudiantes del primer ciclo de la carrera de Psicología y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Privada del Cono Norte. Se u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Basauri Rojas, Ana Cecilia, Sonco Rodas, Henry Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118812
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118812
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comprensión lectora
Motivación académica
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Se tuvo como objetivo determinar la relación de las variables comprensión lectora y la motivación hacia el estudio con el rendimiento académico del curso de lengua en estudiantes del primer ciclo de la carrera de Psicología y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Privada del Cono Norte. Se utilizó una muestra aleatoria estratificada por carrera profesional. La muestra comprendió 62 estudiantes de Psicología y 68 estudiantes de Ciencias de la Comunicación. El diseño de investigación corresponde al no experimental, de tipo correlacional. Los instrumentos utilizados fueron la prueba de comprensión lectora Complec y el cuestionario de motivación intrínseca para el estudio, las mismas que fueron sometidas a los análisis de sus propiedades métricas, encontrándose resultados satisfactorios de validez de contenido, validez de constructo y confiabilidad. Los resultados indican que los factores del modelo explican en un 79% el rendimiento académico en los estudiantes universitarios, lo cual quiere decir que cuanto mayor es la competencia para la comprensión de lectura y mayor es la motivación que se tiene hacia el estudio, mayores son las probabilidades de un alto rendimiento académico. Al comparar el efecto de cada factor se observa que la variable comprensión lectora, es la de mayor capacidad explicativa en los estudiantes universitarios. En cuanto al nivel de comprensión lectora, el nivel prevalente es regular en un 56.2%; respecto a la motivación el nivel característico del nivel de motivación hacia el estudio es inapropiado en un 56.9 %; asimismo, en cuanto al rendimiento académico, los resultados indican que el nivel de rendimiento académico típico es regular, correspondiendo a un 53.1%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).