Aplicación de Lean Manufacturing para Incrementar la productividad de la Empresa Confecciones Carrión S.A.C., 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal Aplicar Lean Manufacturing para incrementar la productividad de la empresa de confecciones Carrión S.A.C., 2021. La metodología Lean Manufacturing se encuentra presente en las estrategias organizacionales como metodología para la solu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74747 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74747 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productos manufacturados Productividad Seguridad industrial - Gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal Aplicar Lean Manufacturing para incrementar la productividad de la empresa de confecciones Carrión S.A.C., 2021. La metodología Lean Manufacturing se encuentra presente en las estrategias organizacionales como metodología para la solución de problemas, principalmente a la eliminación de desperdicios en el eslabón de producción de la cadena de suministro. Para ello se utilizó la metodología de tipo aplicativo, diseño pre experimental. El marco muestral es el área de producción, estableciéndose en su unidad de análisis cada una de las actividades que componen el proceso productivo mediante el diagrama de actividades del proceso, entrevista y hoja de recolección de datos. La investigación determina que la productividad inicial de mano de obra para la elaboración de blusas y pantalones fue de (0.55%) y la productividad de materia prima para blusas fue de (17.47%) y de pantalones (16.47%), la cual es baja, ya que no se logra cumplir con los productos requeridos a tiempo. La implementación de la metodología de Lean Manufacturing permite incrementar la productividad de la empresa, ya que mediante la implementación de las cuatro herramientas se logró reducir los desperdicios que afectaban la producción, logrando disminuir el tiempo de producción, mantener las áreas limpias y ordenadas, cumplir con la entrega a tiempo de materiales a los operarios, tener una buena calidad del producto reduciendo los defectos. Después de aplicar las herramientas de Lean Manufacturing se obtuvo un (0.68%) en la productividad de mano de obra y (18.46%) de blusas y (17.60%) de pantalones en productividad de materia prima. Finalmente se determinó que la productividad de mano de obra se incrementó en (24%) y la productividad de materia prima en blusas (6%) y en pantalones (7%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).