Aplicación del Lean Manufacturing para mejorar la productividad en la empresa Dicomsa, Santa Anita, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Aplicación del Lean Manufacturing para mejorar la productividad de la empresa Dicomsa, Santa Anita, 2019”. Lean Manufacturing consiste en optimizar los procesos de producción en el cual se utilizará la herramienta de las 5S. Tiene como objetivo determinar de qué m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cosquillo Aguilar, Karla Jhoselyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73202
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73202
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productos manufacturados
Productividad
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Aplicación del Lean Manufacturing para mejorar la productividad de la empresa Dicomsa, Santa Anita, 2019”. Lean Manufacturing consiste en optimizar los procesos de producción en el cual se utilizará la herramienta de las 5S. Tiene como objetivo determinar de qué manera la aplicación del Lean Manufacturing incrementa la productividad en la empresa Dicomsa, Santa Anita, 2019. Siendo de tipo aplicada de diseño cuasi - experimental, además cuenta con tipo de estudio la cual es explicativa; las pruebas se medirán a través de los colaboradores en cuanto a los tiempos de producción, el cual se realizará 12 semanas antes (pre - test) y 12 semanas después (post – test). Para la recolección de datos de la investigación se aplicó la técnica de observación, el instrumento fue la ficha de recolección de datos. Así como la validación se realizó a través del juicio de expertos y para el análisis de datos se utilizó el programa SPSS versión 25. Los resultados fueron reducir los desperdicios evidenciados como espera, tiempo, movimientos innecesarios y también se mejoró el orden y la limpieza para así facilitar la ubicación de herramientas, evitar accidentes en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).