El proceso inmediato en caso de flagrancia delictiva y la afectación del plazo razonable en el ejercicio del derecho de defensa
Descripción del Articulo
La presente investigación expone y demuestra que la incoación de un proceso inmediato en caso de flagrancia, limita el derecho de un procesado a contar con el plazo adecuado a fin de preparar su defensa, ello por la celeridad que caracteriza a este tipo de procesos, que se ampara en la resolución cé...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113193 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113193 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plazo razonable Derecho de defensa Proceso inmediato https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación expone y demuestra que la incoación de un proceso inmediato en caso de flagrancia, limita el derecho de un procesado a contar con el plazo adecuado a fin de preparar su defensa, ello por la celeridad que caracteriza a este tipo de procesos, que se ampara en la resolución célere de casos, sin importar el menoscabo del derecho fundamental a la defensa que le asiste a todo procesado. Es por ello que, nuestra investigación tiene como objetivo, demostrar la afectación del derecho al plazo razonable en los casos de flagrancia y fijar un nuevo plazo, de modo que se respete el plazo razonable en este tipo de procesos sin vulnerar los derechos constitucionalmente amparados; para lo cual se utilizó el método cualitativo y un diseño de teoría fundamentada; en el que se ha propuesto la implementación de un nuevo plazo para el desarrollo de este proceso especial, garantizado así la celeridad del proceso y el derecho a la defensa del procesado. Como consecuencia del presente estudio se ha demostrado que efectivamente la incoación del proceso inmediato en caso de flagrante delito, limita a los procesados preparar un defensa eficaz, dado que no se cuenta con el tiempo adecuado para efectuar diligencias de parte que puedan servir para sustentar la defensa a la que todo procesado tiene derecho. En conclusión, existe la necesidad de implementar un plazo distinto al que se cuenta actualmente, con el propósito de garantizar el derecho de defensa del procesado, pero respetando la naturaleza célere del proceso inmediato |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).