El proceso inmediato por flagrancia delictiva y la vulneración del plazo razonable en el ejercicio del derecho de defensa a propósito de los decretos legislativos N.º 1194 y N.º 1307
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación examina las modificatorias introducidas en el proceso inmediato mediante la emisión de los Decretos Legislativos N.º 1194 y N.º 1307 en el que se evidencia que, en casos de flagrancia delictiva, por la fugacidad que caracteriza a este proceso, de generalizarse su...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14148 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14148 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso inmediato plazo razonable derecho de defensa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación examina las modificatorias introducidas en el proceso inmediato mediante la emisión de los Decretos Legislativos N.º 1194 y N.º 1307 en el que se evidencia que, en casos de flagrancia delictiva, por la fugacidad que caracteriza a este proceso, de generalizarse su aplicación para todos los supuestos delictivos, debilitará el contradictorio y afectará el derecho de defensa y su contenido esencial del plazo razonable para que el imputado prepare su defensa, ya que el imputado no tendrá el plazo necesario para oponer resistencia frente a la imputación realizada por el Ministerio Público en razón a que no tendrá la posibilidad de recabar los elementos probatorios, ni perfilar su estrategia para realizar una adecuada defensa en igualdad de armas en un tiempo tan corto que caracteriza a este proceso inmediato por flagrancia. Una solución razonable frente al proceso inmediato reformado por la fugacidad que lo caracteriza, sería la materialización del contradictorio, que permita el ejercicio amplio de la acción penal y el ejercicio pleno del derecho de defensa posibilitando la producción de información directa en el Juez de Investigación Preparatoria para que su decisión judicial sea de calidad. En ese orden los dispositivos normativos vinculados al proceso inmediato deben interpretarse conforme a nuestra Carta Magna y la Convención Americana de Derechos Humanos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).