Competencia académica y la inserción laboral en el distrito de San Martin de Porres 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación de competencia académica y la inserción laboral de estudiantes de carpintería del Centro de Educación Técnico-Productiva de San Martín de Porres 2022. La metodología empleada se centró en un enfoque cuantitativo, de tipo básico y con diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrera Muñoz, Victor Hugo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119769
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/119769
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Gestión educativa
Formación académica
Formación ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación de competencia académica y la inserción laboral de estudiantes de carpintería del Centro de Educación Técnico-Productiva de San Martín de Porres 2022. La metodología empleada se centró en un enfoque cuantitativo, de tipo básico y con diseño no experimental. Se encuestó a 184 estudiantes de los Centro de Educación Técnico-Productiva en San Martín de Porres, como resultado principal se verificó que la competencia académica se relaciona positivamente en la inserción laboral de los estudiantes de los centros estudiados. Además, se evidenció también que la gestión educativa del centro de estudios, la formación específica, la formación complementaria y la realización de las prácticas preprofesionales tienen relación significante en la inserción laboral de sus estudiantes. Finalmente, se determinó que la competencia académica se relaciona significativamente en la inserción laboral de los estudiantes de carpintería de los Centro de Educación Técnico-Productiva en el distrito de San Martín de Porres durante el 2022. Por medio de la prueba Rho de Spearman, se admitió la hipótesis general formulada, con un coeficiente de 0, 240 y significancia de 0,00. De esta forma, se comprobó la relación entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).