Comprensión lectora, estilos de aprendizaje y rendimiento académico de los estudiantes de una universidad pública de Huancavelica, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación ha sido determinar la relación que existe entre la comprensión lectora (CL), los estilos de aprendizaje (EA) y el rendimiento académico (RA) de los estudiantes de inglés en una Universidad Pública de Huancavelica 2024. Con ese fin se aplicó un cuestionario para identi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Agama, Sara Hermelinda
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150092
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150092
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comprensión
Rendimiento académico
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación ha sido determinar la relación que existe entre la comprensión lectora (CL), los estilos de aprendizaje (EA) y el rendimiento académico (RA) de los estudiantes de inglés en una Universidad Pública de Huancavelica 2024. Con ese fin se aplicó un cuestionario para identificar los EA de los estudiantes y test para medir su CL y su RA. La investigación ha sido correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal. Los resultados mostraron: Para la CL y los EA: r = 0.519; p = 0.000 <  = 0.05. Para la CL y el RA: r = 0.813; p = 0.000 <  = 0.05. Para los EA y el RA: r = 0.767; p = 0.000 <  = 0.05. Todo lo cual significó que existe una relación significativa entre dichas variables. La principal conclusión a que se ha arribado es que existe una relación significativa entre la CL, los EA y el RA de los estudiantes de inglés de una Universidad Pública de Huancavelica 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).