Exportación Completada — 

Mejoramiento de la Comprensión Lectora a través del Uso de Historietas en Niños y Niñas del 5to. Grado de la I.E. N° 50183 “San Martín de Porres” del Distrito de San Salvador-Calca-Cusco

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar la medida en que el uso de las historietas mejora el nivel de comprensión lectora en los niños y niñas del 5to grado de la I.E. 50183 “San Martín de Porres” del distrito de San SalvadorCalca-Cusco, Investigación con enfoque cuantitativo, que p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Escalante, Edith Marlene
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34418
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34418
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Historietas
Comprensión Lectora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito determinar la medida en que el uso de las historietas mejora el nivel de comprensión lectora en los niños y niñas del 5to grado de la I.E. 50183 “San Martín de Porres” del distrito de San SalvadorCalca-Cusco, Investigación con enfoque cuantitativo, que presenta un diseño cuas experimental, la misma que se desarrollo sobre una población de 255 niños y niñas del 5to grado de la I.E. 50183 “San Martín de Porres” del distrito de San Salvador Calca,para seleccionar la muestra se realizó un muestreo no probabilístico de carácter no intencionado, siendo el tamaño de la muestra de 43 estudiantes. Para la recolección de datos se empleó como técnica la encuesta y como instrumento una Evaluación Estandarizada de Comprensión Lectora, la misma que cuenta con 35 ítems, instrumento que fue validado y que es confiable. Los resultados de la presente investigación muestran que el uso de la variable independiente Uso de historietas permite la mejora significativa de la variable Comprensión Lectora, obteniéndose una diferencia de 6,2 puntos con un significatividad del 5% a favor de los alumnos del grupo experimental en comparación con lo obtenido por los alumnos del grupo control como se muestran en la tabla N° 16, asimismo se aprecia que el tamaño del efecto para el grupo experimental entre el pre test y post test es de 7,7 valor que muestra un efecto grande en la variable dependiente Comprensión Lectora, en tanto que para el valor obtenido para el grupo control muestra un efecto pequeño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).