Rediseño de los elementos de transporte de alimentos para mejorar la calidad del servicio delivery

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera el rediseño de los elementos de transporte de alimentos mejora la calidad del servicio delivery, resaltando el ODS-N 8, relacionado al "Trabajo Decente y Crecimiento Económico". La investigación fue de tipo aplicada con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivas Espinoza, Jesus Antony, Suarez Quispe, Pedro Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162763
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rediseño
Elementos de trasporte
Calidad del servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera el rediseño de los elementos de transporte de alimentos mejora la calidad del servicio delivery, resaltando el ODS-N 8, relacionado al "Trabajo Decente y Crecimiento Económico". La investigación fue de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo y diseño preexperimental de corte longitudinal, la muestra utilizada fueron los pedidos entregados utilizando un muestreo que se realizó por conveniencia durante el mes de septiembre que abarcaron diferentes restaurantes y tipos de alimentos en la ciudad de Piura, para obtener una visión general de la calidad del servicio de entrega de dichos pedidos. Se utilizo como instrumentos de recolección de datos una guía de observación (lista de cotejo) donde los datos recogidos se analizaron en una hoja de cálculo de Microsoft Excel utilizando el programa SPSS. Los resultados arrojaron un coeficiente de correlación menor a 0.05 en el análisis (p=0.000), lo que significa que las medias entre el pre y post test fueron significativamente distintas de manera que, con la implementación del prototipo de mochila desarrollado, se aumentó de forma significativa la calidad del servicio de entrega. Asimismo, se observó que, con respecto a las dimensiones, la estabilidad de los envases en las entregas y la calidad de la presentación se mejoraron de manera significativa con la propuesta de rediseño de la mochila. Además, el rediseño de los elementos de transporte de alimentos no solo mejoró la calidad del servicio de delivery, sino que también aumentó la satisfacción de los usuarios y contribuyó a la eficiencia del proceso logístico en un mercado cada vez más competitivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).