Herramientas digitales y el aprendizaje autónomo en estudiantes de educación física del nivel secundario en época de pandemia

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio estuvo dirigido a determinar la relación que existe entre las herramientas digitales y el aprendizaje autónomo en una muestra de 30 estudiantes del Segundo Grado “G” del nivel secundario de la I.E.E. “Juan Manuel Iturregui”. La metodología aplicada concernió al enfoque cuanti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Vargas, Roberto Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78523
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje autónomo
Educación física
Innovaciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio estuvo dirigido a determinar la relación que existe entre las herramientas digitales y el aprendizaje autónomo en una muestra de 30 estudiantes del Segundo Grado “G” del nivel secundario de la I.E.E. “Juan Manuel Iturregui”. La metodología aplicada concernió al enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, transversal, alcance descriptivo y correlacional. Las variables fueron medidas usándose al cuestionario con escala de Likert del 1 al 5. Se determinó que existe relación alta positiva (r = 0,803) y estadísticamente significativa entre las herramientas digitales y el aprendizaje autónomo de los estudiantes, demostrándose que a mayor uso de las herramientas digitales mayor será el nivel de aprendizaje autónomo que el estudiante adquiera, sobre todo en las dimensiones tecnológica e informacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).