Impacto del turismo gastronómico vivencial en el distrito de Quequeña en la provincia de Arequipa

Descripción del Articulo

La presente investigación se planteó como objetivo principal el comprender que impactos ocasionaría el turismo gastronómico vivencial en la provincia de Quequeña, A partir del turismo y la gastronomía tradicional del distrito de Quequeña y Arequipeña en el año 2022, el cual lleva hacia un desarrollo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nina Chicaña, Wilson Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91168
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo gastronómico
Gastronomía
Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación se planteó como objetivo principal el comprender que impactos ocasionaría el turismo gastronómico vivencial en la provincia de Quequeña, A partir del turismo y la gastronomía tradicional del distrito de Quequeña y Arequipeña en el año 2022, el cual lleva hacia un desarrollo sostenible al distrito, por ende, el desarrollo de la presente investigación se justifica en un enfoque social, cualitativo y de tipo básico de investigación de diseño de teoría fundamentada, por ende, esta investigación se basó en sustentaciones teóricas respecto a cada categoría como turismo gastronómico vivencial por Horng y Tsai, que indicó que el turismo gastronómico es la experiencia del “otro” por medio de actividades enlazadas a la comida, en las que se fomenta la facilidad para la asimilación del aprendizaje, cultural y la asimilación de conocimientos sobre un determinado lugar, determinado por los visitantes como destino. Se empleó como participantes especialistas y equipamientos en el tema de la presente investigación, La dimensión de la muestra se desarrolló por muestreo no probabilístico y se basó en el criterio del investigador. así mismo para la validación de los instrumentos utilizados se adquirió a través del juicio de expertos en el tema de investigación. Para la recolección de datos se adquirió por medio de guías de observación y guía de entrevistas y encuestas. El estudio de información fue explicado de forma estructurada según los datos manifestados, llegando a reconocer aspectos que se debe tener en cuenta para el desarrollo del turismo gastronómico de tipo vivencial en el distrito de Quequeña, los cuales son el aspecto cultural, ambiental, social para log
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).