Generación de electricidad a partir de losas de residuos de construcción y aparatos eléctricos y electrónicos, Lima – 2020
Descripción del Articulo
Muchos países utilizan la energía eléctrica para poder desarrollar sus actividades, lo más recomendable es generarla a partir de fuentes de energía renovables. Los residuos de construcción y demolición, además de los RAEEs (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) pueden ser aprovechados para...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63670 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63670 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Energía renovable Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos Electricidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Muchos países utilizan la energía eléctrica para poder desarrollar sus actividades, lo más recomendable es generarla a partir de fuentes de energía renovables. Los residuos de construcción y demolición, además de los RAEEs (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) pueden ser aprovechados para generar electricidad. La finalidad de la presente investigación fue generar energía eléctrica a partir de un módulo de losas energéticas. Para ello, se recolectó, clasificó y segregó los residuos de construcción y demolición para elaborar las losas, y con los residuos de aparatos eléctricos se construyó la parte mecánica del módulo. Para la generación de energía eléctrica se empleó el método de transformación de energía mecánica a eléctrica, que surge de la interacción de las personas mediante la acción de pisar los módulos de las losas energéticas. Los resultados obtenidos indicaron que un módulo (14 losas) logró cargar una batería de 12 V en un promedio de 4 horas, y al aumentar el número de módulos el tiempo de almacenamiento de energía se reduce sustancialmente, siempre y cuando el flujo de personas va en aumento. Finalmente, se concluyó que el uso de estos módulos son bastantes favorables para la generación de energía eléctrica, a una pequeña escala, siempre y cuando se presenten las condiciones necesarias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).