Gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en Marina de Guerra del Perú 2011-2015

Descripción del Articulo

En la investigación titulada “Gestión residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en Marina de Guerra del Perú 2011-2015”; se identificó el problema en: ¿Cómo ha sido la gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la segunda zona naval de la Marina de Guerra del Perú 2011 -20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Lévano, José Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21286
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de Residuos Aparatos Eléctricos
Electrónicos
Marina de Guerra del Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En la investigación titulada “Gestión residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en Marina de Guerra del Perú 2011-2015”; se identificó el problema en: ¿Cómo ha sido la gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la segunda zona naval de la Marina de Guerra del Perú 2011 -2015? Tuvo como objetivo describir la gestión residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, conocidos como RAEE en la Segunda Zona Naval de la Marina de Guerra del Perú, durante los años 2011 - 2015, en relación a las dimensiones aplicadas: Baja de RAEE vendidos por subasta restringida y Baja de RAEE donados. El diseño de la investigación tuvo un enfoque cuantitativo, no experimental y de corte longitudinal- expo facto a nivel descriptivo. La información se obtuvo del Sistema de Gestión PatrimonialSISGEPA. En las conclusiones respecto al objetivo general se observó la gestión de los RAEE en la segunda zona naval de la Marina de Guerra del Perú 2011-2015, mediante la descripción y su explicación normativa en una primera línea de tiempo (2011-2012) procediendo a la venta por subasta restringida de estos dispositivos dados de baja por las causales reparación onerosa y chatarra, generando a su vez la reducción al 0% los stocks de almacenes y en una segunda línea de tiempo (2013-2015) por generar un beneficio social por donar estos materiales dados de baja por la causal RAEE generando de igual manera la reducción al 0% los stocks de almacenes y propiciando el cuidado del medio ambiente. Este trabajo describió la gestión de los bienes RAEE al aplicar los procedimientos establecidos en materia de la legislación patrimonial de las dos líneas de tiempo antes mencionadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).