La pena para el delito de abandono y actos de crueldad contra animales domésticos y silvestres y el principio de proporcionalidad

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objeto de estudio determinar si el delito del articulo 206- A del Código Penal Peruano incorporado por la Ley 30407 transgrede el principio de proporcionalidad. La investigación fue de enfoque cualitativa, tipo básica, diseño de teoría fundamentada. Se utilizo la guía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Perla, Emmanuel Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80915
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de los animales
Derecho penal - Perú
Delitos (derecho penal) - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objeto de estudio determinar si el delito del articulo 206- A del Código Penal Peruano incorporado por la Ley 30407 transgrede el principio de proporcionalidad. La investigación fue de enfoque cualitativa, tipo básica, diseño de teoría fundamentada. Se utilizo la guía de entrevista aplicada a especialistas en la materia penal, el análisis documental sobre el Principio de Proporcionalidad y se realizó un análisis de la Ley 30407. Los resultados que se obtuvieron demuestran que el delito del articulo 206-A contiene muchos defectos, siendo uno de ellos que no existe una delimitación clara del bien jurídico que se pretende proteger, en consecuencia, este no pasa los filtros de proporcionalidad en comparación con otros delitos donde se regulan bienes jurídicos de vital importancia, los cuales se sancionan con penas menos graves. Por todo ello se llega a la conclusión de que el articulo mencionado vulnera el principio de proporcionalidad y que existen otras vías bajo las cuales se puede regular este tipo de conducta sin que suponga una grave vulneración al derecho de la libertad de las personas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).