Inteligencia emocional y violencia en las relaciones de noviazgo en adolescentes en una institución educativa pública. Bambamarca 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la inteligencia emocional y la violencia en las relaciones de noviazgo adolescente de una institución pública de Bambamarca- Cajamarca. Se trabajó con una muestra de 137 adolescentes escolares que cursaban el 4to y 5to grado d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernandez Loayza, Richard Gilbert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145004
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Violencia
Adolescente
Noviazgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la inteligencia emocional y la violencia en las relaciones de noviazgo adolescente de una institución pública de Bambamarca- Cajamarca. Se trabajó con una muestra de 137 adolescentes escolares que cursaban el 4to y 5to grado de secundaria durante el año 2023. El estudio tuvo un diseño no experimental, corte transversal y correlacional. Para la recolección de los datos se utilizó el Inventario de Inteligencia Emocional de BarOn (BarOn, 1999) en su versión adaptada y estandarizada al contexto peruano para niños y adolescentes; y para la valoración de la violencia en relaciones de noviazgo, el Conflict in Adolescent Dating Relationships Inventory (CADRI) validado en su versión española por Fernández-Fuertes et al. (2006). Los resultados obtenidos demuestran que la relación entre la inteligencia emocional y la violencia sufrida es estadísticamente muy significativa, indirecta y de efecto moderado (p<0,01; rho: -,313**); y estadísticamente muy significativa, indirecta y de efecto débil (p<0,01; rho: -,253**), entre la inteligencia emocional y la violencia cometida. Como conclusión se establece que mientras mayor es el nivel de inteligencia emocional, menor es el riesgo de actitudes violentas en sus relaciones de noviazgo en adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).