Estrategias en el uso de la matriz de habilidades matemáticas para el desarrollo de competencias en el curso de matemática básica en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Descripción del Articulo

La presente investigación, responde al objetivo de “Determinar la influencia de las estrategias relacionadas al uso de la matriz de competencias matemáticas en el aprendizaje por competencias en el curso de Nivelación de Matemática en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas”, es desarrollada co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Sanchez, Alejandro Walter
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9318
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9318
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias
Matriz de habilidades
Aprendizajes por competencias
Curso de nivelación de matemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, responde al objetivo de “Determinar la influencia de las estrategias relacionadas al uso de la matriz de competencias matemáticas en el aprendizaje por competencias en el curso de Nivelación de Matemática en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas”, es desarrollada con el propósito de ser sustentada ante la Escuela de Postgrado de la Universidad César Vallejo Sede Lima Norte, para optar el grado académico de Doctor en Educación. En cuanto a la metodología seguida podemos señalar que es una investigación de tipo aplicada, método experimental, diseño cuasi experimental con pre y post test, de dos grupos intactos uno de ellos de control, habiéndose desarrollado el sílabo de la asignatura aplicando la matriz de habilidades en el grupo experimental; para la recogida de datos se aplicó una prueba de entrada y otra de salida a un total 60 estudiantes, 30 en el grupo experimental y 30 en el grupo de control. Como conclusión más importante de la investigación, podemos señalar que: “Observando la prueba de entrada el grupo control obtuvo una media de 2.28 y el grupo experimental 3.04, ambos muy inferiores a lo regular, se afirmó que el manejo de la materia es deficiente por parte de los alumnos al iniciar este curso y en la prueba de salida el grupo control alcanzó una media de 8.84 y el grupo experimental una media de 13.36, como logro alcanzado. Se concluye que ambas muestras tienen diferencias significativas en la prueba de salida. Es decir se acepta la hipótesis planteada que afirma: “Las estrategias relacionadas al uso de la matriz de habilidades matemáticas influyen de manera positiva y significativa en el aprendizaje por competencias en el curso de Nivelación de Matemática en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).