Diseño estructural del pavimento rígido para el mejoramiento de la avenida Manantay, Región Ucayali, 2021
Descripción del Articulo
La siguiente tesis con el tema “DISEÑO ESTRUCTURAL DEL PAVIMENTO RIGIDO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA MANANTAY, REGION UCAYALI, 2021”, fue realizado con el fin de diseñar la avenida Manantay y proyectar una adecuada vía de tránsito para contribuir con la economía de la región. Posee un enfoque...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73606 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73606 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pavimento rígido Diseño de infraestructura Diseño estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La siguiente tesis con el tema “DISEÑO ESTRUCTURAL DEL PAVIMENTO RIGIDO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA MANANTAY, REGION UCAYALI, 2021”, fue realizado con el fin de diseñar la avenida Manantay y proyectar una adecuada vía de tránsito para contribuir con la economía de la región. Posee un enfoque cuantitativo - Metodología Tipo Aplicada (1Km de muestra); se realizaron pruebas de estudios de suelo, tráfico y determinación de ESAL, consiguiéndose así determinar las propiedades in situ del proyecto. Asimismo, se utilizó diferentes manuales como: AASHTO93, Carreteras del Perú y Reglamento Nacional de Vehículos. Además, los estudios muestran que la losa del pavimento debe ser de 20 cm. y una subbase de 15 cm. Considerados a partir de que la subrasante tenía un CBR natural en promedio de 2.7, se debe cambiar el suelo por uno de préstamo con características de soporte con un CBR mínimo de 10%. Por consiguiente, en los capítulos desarrollados se expone el procedimiento del diseño, cumpliendo las normas y considerando manuales para su desarrollo, con el fin de garantizar con precisión los datos obtenidos y dar solución al problema. Lo más recomendable es hacer estudios de cantera con el fin de encontrar la idoneidad del suelo a reemplazar en la sub rasante toda vez que este tiene un CBR muy bajo, y debe ser reemplazado. Asimismo, utilizar algún tipo de tratamiento para evitar complicaciones al pavimento, como geomallas que impermeabilicen el suelo, la incorporación de este material ayudaría a aumentar la resistencia de la sub rasante. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).