La obligación alimentaria y el impacto al Principio del Interés Superior del Niño en el Perú, 2020
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general analizar de qué manera la obligación alimentaria impacta en el Principio de Interés Superior del Niño en el Perú, 2020. El Código Civil de 1984 y el Código del Niño y Adolescente son los que reconocen que los alimentos son todos los sustentos necesarios qu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144938 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144938 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Obligación alimentaria Principio de interés superior del niño Desarrollo emocional Desarrollo físico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general analizar de qué manera la obligación alimentaria impacta en el Principio de Interés Superior del Niño en el Perú, 2020. El Código Civil de 1984 y el Código del Niño y Adolescente son los que reconocen que los alimentos son todos los sustentos necesarios que el niño y adolescente necesitan para asegurar el buen desarrollo físico y emocional. La metodología fue de tipo básica con diseño en teoría fundamentada, el enfoque aplicado en la investigación fue cualitativa, los instrumentos de recolección de datos fueron la guía de análisis documental y entrevista a expertos. El resultado principal indicó que El estudio de la vulneración del derecho de alimentos desde una perspectiva comparada implica analizar cómo se protege y garantiza este derecho fundamental en diferentes sistemas legales y jurisdicciones. Llegando a concluir que la incorrecta interpretación del Principio del Interés Superior del Niño puede tener múltiples consecuencias negativas. Entre ellas se incluye el riesgo de desigualdad y exclusión social, ya que los menores que no reciben una pensión alimenticia adecuada pueden experimentar condiciones de vida precarias en comparación con otros niños. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).