Extinción de la obligación alimentaria para hijos mayores de edad maltratados en la infancia por sus progenitores
Descripción del Articulo
En el trabajo de investigación se tuvo como objetivo general determinar las garantías de protección que tienen los hijos mayores de edad maltratados en la infancia ante una demanda de alimentos de sus progenitores. Palabras clave: Extinción de la obligación alimentaria, obligación recíproca, interés...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125267 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125267 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Extinción de la obligación alimentaria Obligación recíproca Interés superior del niño Maltrato físico y psicológico Progenitor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En el trabajo de investigación se tuvo como objetivo general determinar las garantías de protección que tienen los hijos mayores de edad maltratados en la infancia ante una demanda de alimentos de sus progenitores. Palabras clave: Extinción de la obligación alimentaria, obligación recíproca, interés superior del niño, maltrato físico y psicológico, progenitor. En este sentido, se aplicó como metodología un enfoque cualitativo, de tipo básico, con un diseño fenomenológico. La técnica de investigación fue la entrevista y como instrumento la guía de la entrevista, donde los participantes fueron seis abogados con cinco años de experiencia profesional, con especialidad en derecho civil y familia. Razón por el cual, se concluyó que no existen garantías de protección para los hijos mayores de edad que hayan sufrido maltrato físico y psicológico en la infancia. Además, los Jueces encargados de otorgar el derecho alimentario, previamente deben analizar los casos de maltrato y ponderar el interés superior del niño. Por último, el Estado debe extinguir el derecho alimentario al progenitor cuando se acredite cualquier tipo de maltrato, garantizando los derechos fundamentales de los hijos bajo los principios de razonabilidad y reciprocidad, aun cuando estos sean mayores de edad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).