El interés superior del niño del hijo alimentista y la falta de una determinación de plazos para interponer la demanda por retraso de la obligación alimentaria en el Estado Peruano

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general analizar la manera en la falta de un plazo para interponer la demanda por retraso de la obligación alimentaria afecta al Interés Superior del hijo alimentista en el Estado Peruano, de allí que, la pregunta general de investigación fue: ¿De qué man...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Flores, Keiko Thalia, Quispe Sosa, Allison Vianka
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3913
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interés superior del niño
Retraso de la obligación alimentaria
Pensión alimenticia
Alimentos
Incumplimiento de la obligación alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general analizar la manera en la falta de un plazo para interponer la demanda por retraso de la obligación alimentaria afecta al Interés Superior del hijo alimentista en el Estado Peruano, de allí que, la pregunta general de investigación fue: ¿De qué manera el Interés Superior del hijo alimentista es afectado por la falta de un plazo para interponer la demanda por retraso de la obligación alimentaria en el Estado Peruano?; asimismo, guarda un método de investigación de corte jurídico dogmático, esto es con un método general denominado la hermenéutica, luego presenta un tipo de investigación básico o fundamental, con un nivel descriptivo y un diseño observacional; por otro lado, la tesis obtuvo el siguiente resultado: El derecho de alimentos tiene una obligación moral y material en donde se concluye con una prestación que está inmerso en el deber de afrontar la necesidad de garantizar necesidades fundamentales del acreedor alimentista; finalmente la conclusión más importante de la investigación fue: La falta de un plazo para interponer la demanda por retraso de alimentos constituye un vacío dentro de nuestra legislación, esto a menester que no se aprecia la definición exacta de esta figura jurídica y menos se establece un plazo para su incoación legal, por ello vulnera al interés superior del niño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).