Influencia del sobrepeso sobre la resistencia muscular, una revisión sistemática
Descripción del Articulo
El sobrepeso ha representado un riesgo a la salud durante mucho tiempo y un problema que debería ser solucionado y prevenido desde temprana edad. Éste estudio es, en esencia, una revisión sistemática por cuanto pretende analizar un conglomerado de evidencia teórica científica prexistente proveniente...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75082 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75082 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sobrepeso Actividad física Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
| Sumario: | El sobrepeso ha representado un riesgo a la salud durante mucho tiempo y un problema que debería ser solucionado y prevenido desde temprana edad. Éste estudio es, en esencia, una revisión sistemática por cuanto pretende analizar un conglomerado de evidencia teórica científica prexistente proveniente de distintas investigaciones, hechas por diversos autores y con distintas muestras a cerca de la influencia de los problemas mencionados sobre la resistencia muscular y cómo se puede ofrecer una solución para ello. El objetivo del estudio es analizar la influencia del sobrepeso en el nivel de resistencia muscular según la información científica. Para ello se reunió información en distintas plataformas utilizando la estrategia de búsqueda booleana. Dicha búsqueda permitió tener una amplia selección de fuentes confiables y verídicas, cuyo análisis se pudo concluir que existe una influencia significativa manifestada en una relación inversa, puesto que mientras mayor es el tejido adiposo, menores son los niveles de resistencia muscular. Como segunda conclusión basándose en el análisis de cada investigación que el método más eficaz para las personas con sobrepeso es el HIIT, teniendo en cuenta los factores como el sexo, edad, nivel de actividad física, entre otros que podrían ser condicionantes para la eficacia del método. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).