Plan de mejora para la gestión de servicios de tecnología de la información en la Empresa Frenosa, Callao

Descripción del Articulo

La presente investigación busca aportar valor al negocio a través de soluciones de TI combinando de forma adecuada el uso de tecnologías, los procesos y personas. Para lo cual se planteó como objetivo la elaboración de un plan que permita mejorar la gestión de servicios de TI a cargo del área de tec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Barboza, Manuel Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49669
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la información
Sistemas de información gerencial - Diseño y construcción
Sistemas de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación busca aportar valor al negocio a través de soluciones de TI combinando de forma adecuada el uso de tecnologías, los procesos y personas. Para lo cual se planteó como objetivo la elaboración de un plan que permita mejorar la gestión de servicios de TI a cargo del área de tecnologías de información de la empresa Frenosa. El enfoque utilizado es cualitativo, con un método investigación-acción. En la investigación se utilizaron como técnicas la entrevista, la observación y el análisis documental. La interpretación de los hallazgos se realizó con el método inductivo, a través de la triangulación de los instrumentos utilizados, los antecedentes y las teorías relacionadas, llegándose a la conclusión de que la empresa Frenosa necesita de las buenas prácticas del modelo ITIL que apoye a la gestión de servicios de TI, para ello, es necesario elaborar un plan de mejora que contemple el análisis de la situación actual de la gestión de servicios involucrando a las tecnologías existentes en la empresa, los procesos de TI implementados y las capacidades del personal de TI, que permita identificar los puntos claves a mejorar para incrementar la calidad de los servicios de TI.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).