Relación entre el clima social familiar y la conducta agresiva en los estudiantes del 2do año de la Institución Educativa Juan Jiménez Pimentel de la ciudad de Tarapoto durante el año 2009
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Investigación "Relación Entre el Clima Social Familiar y la Conducta Agresiva en los Estudiantes del 2do año de Educación Secundaria de la Institución Educativa Juan Jiménez Pimentel de la Ciudad de Tarapoto durante el año 2009". Nace impulsado por el incremento de c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139681 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139681 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Clima social Conducta agresiva Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente Trabajo de Investigación "Relación Entre el Clima Social Familiar y la Conducta Agresiva en los Estudiantes del 2do año de Educación Secundaria de la Institución Educativa Juan Jiménez Pimentel de la Ciudad de Tarapoto durante el año 2009". Nace impulsado por el incremento de conductas agresivas en los estudiantes de secundaria a nivel local, los cuales provienen en su mayoría de boga.res disfuncional, y por el interés personal de querer conocer si ambas variables se relacionan entre sí o es que existen otras variables que también se puedan relacionar. Frente a la problemática presentada, el objetivo de la presente investigación es determinar la relación que existe entre el Clima Social Familiar y la Conducta Agresiva de los Estudiantes del 2do alfo de Educación Secundaria de la Institución Educativa Juan Jiménez Pimentel de la dudad de Tarapoto durante el año 2009, siendo de carácter descriptivo correlacional y su objetivo fundamental es si existe relación entre estas dos variables través de cuadros y gráficos. El aporte investigat:ivo está sustentado en las te01ías: Teoría General de Sistemas de Bertalanffy, Teoría De Los Sistemss Ecológicos de Urie Bronfenbrenner, Teorías Biológicas, Teoría Dd Apremfuaje Social de Bandura & \Valters, y Teoría Comportamental de Amold Buss. Las mismas que están sustentadas por los distintos autores consignados en el trabajo de investigación. La investigación concluye que: Existe Relaci6n Entre el Clima Social Familiar y la Conducta Agresiva en los Estudiantes del 2do año de Educación Secundaria de la Institución Educativa Juan Jiménez Pimentel de la Ciudad de Tarapoto durante el año 2009" |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).