Programa de aprendizaje cooperativo en la mejora de las habilidades sociales en estudiantes de inicial de una institución educativa, Lima

Descripción del Articulo

El presente estudio parte del objetivo de la investigación que es determinar sí un programa de aprendizaje cooperativo mejora las habilidades sociales de niños de 5 años de una institución educativa ubicada en San Martin de Porres en la ciudad de Lima. El presente estudio es cuantitativo y de tipo a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ingaroca Arias, Wendy Marilyn
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112958
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje cognitivo
Habilidades sociales
Niños preescolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio parte del objetivo de la investigación que es determinar sí un programa de aprendizaje cooperativo mejora las habilidades sociales de niños de 5 años de una institución educativa ubicada en San Martin de Porres en la ciudad de Lima. El presente estudio es cuantitativo y de tipo aplicado, la muestra fue de 25 niños, ya que se contó con una población de 100 estudiantes es además cuasi experimental, se aplicó la escala de apreciación de las habilidades sociales empleando un pre tes y postes después de realizar las 12 actividades del aprendizaje cooperativo. Se obtuvo los siguientes resultados: que las habilidades sociales del grupo experimental en el pre test no tenían diferencias significativas (0.05: p=.032); por otro lado, los puntajes del grupo experimental en el post test presentaron diferencias significativas (0.05: p=.659), lo cual permite determinar la hipótesis general que es el programa “aprendizaje cooperativo” si mejora las habilidades sociales en niños de 5 años de una institución educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).