Políticas públicas y estrategias implementadas por entidades gubernamentales y no gubernamentales en países vulnerables frente al ´Fenómeno El Niño´: Una revisión de alcance

Descripción del Articulo

Esta investigación, alineada con el ODS de Salud y Bienestar, aborda el impacto del fenómeno El Niño (FEN), cuyas consecuencias climáticas afectan sectores como el medio ambiente, la agricultura, la seguridad alimentaria, la economía y la salud pública. El objetivo del estudio es identificar y anali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bermudez Contreras, Hortensia Carmen, Bravo Marquina, Claudia Sophia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155844
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fenómeno El Niño
Política pública
Cambio climático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación, alineada con el ODS de Salud y Bienestar, aborda el impacto del fenómeno El Niño (FEN), cuyas consecuencias climáticas afectan sectores como el medio ambiente, la agricultura, la seguridad alimentaria, la economía y la salud pública. El objetivo del estudio es identificar y analizar las políticas y estrategias implementadas por organismos gubernamentales y no gubernamentales en países vulnerables ante el FEN. Estudio de enfoque cuantitativo. Se realizó una revisión de alcance (scoping review) basada en literatura científica que documenta políticas, programas y acciones en respuesta al FEN. Se llevó a cabo una búsqueda sistemática en bases de datos como Scopus, Virtual Health Library, PubMed, Web of Science y sitios oficiales. Los duplicados fueron eliminados mediante el gestor bibliográfico Zotero y el proceso de filtrado de títulos y resúmenes se realizó con la plataforma Rayyan. De los 2182 artículos identificados, se seleccionaron 20 documentos relevantes, que incluyen artículos científicos y documentos públicos. Estos destacan intervenciones como la creación de fondos para la integridad humana y la reconstrucción de infraestructuras, alertas tempranas, monitoreo de insecticidas en salud pública, tecnologías para combatir enfermedades como el dengue, Chikungunya y Zika, gestión de recursos hídricos, captura de carbono y uso de energía de hidrógeno. Las intervenciones ante el FEN requieren una cooperación efectiva entre gobiernos, comunidades, organizaciones no gubernamentales y el sector privado, a fin de reducir riesgos y fortalecer la capacidad de adaptación de las comunidades afectadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).